Mostrando entradas con la etiqueta masa tacos con arroz cocido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masa tacos con arroz cocido. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2017

, , , , , , , , ,

Como hacer masa para tacos (SIN GLUTEN / VEGANO) y como hacer doritos caseros sin horno, sin freír, ricos y económicos (Incluye foto-tutorial!)

tacos sin gluten con arroz cocido
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Muy pero muy buenas tardes gente hermosa de mi corazón!!

Como les había prometido hace unas semanas: Hoy comparto con ustedes la nueva versión del "Roti". 

Si no leyeron el posteo del "Roti" no se preocupen... yo les resumo acá de qué se trata:

"Roti" es un pan originario de la India. Es similar a la masa para los tacos o rapiditas y se hace con arroz cocido. No tiene gluten y es vegano. Además es tiernito, riquísimo y súper económico!!

Hace unos días decidí hacerle un par de cambios a esta fantástica receta con un buen toque latino!!  

Había dos formas de "mexicanizar" este pancito:

La primera sería utilizando harina de maíz (Es como la polenta pero bien fina).
La segunda sería utilizando polenta.

Pero ya saben que Karlita es arriesgada y probó una tercera opción...

POLENTA COCIDA!

Y sí... si podemos hacer el "Roti" con arroz cocido, tenemos que poder hacerlo con polenta cocida, no es cierto?! ;)

Todas mis ideas tienen el mismo fin: Utilizar ingredientes que podamos encontrar en cualquier lado! 

Es decir... si vamos al almacén de Tito... los tenemos que encontrar!!! ;) (Si se preguntan: Quién es Tito y donde está su almacén? Les respondo: Era el almacén donde mi abuela Alicia compraba sus víveres. Recuerdo que estaba en la esquina de su casa. Ese almacén ya no existe. El muchacho que lo atendía se llamaba Tito. Tengo lindos recuerdos de cuando acompañaba a mi abuela a hacer las compras y por eso lo menciono acá ;)

Así que ustedes, ya saben, para esta receta pueden utilizar harina de maíz (que acá en Argentina sólo se consigue en tiendas naturalistas) o pueden utilizar polenta o también pueden utilizar polenta cocida que sobró de la cena de anoche ;)

Qué tal, Pascual?! Les gustó!!?

Espero que sí! 

Pero eso no es todo, señoras y señores, además vamos a hacer nachos (o Doritos) caseros utilizando esta masa!! Claro que sí!

Estos nachos los podemos hacer al horno o a la sartén. Si los preparan para 1 o 2 personas les recomiendo que no renieguen con el horno y utilicen una sartén o bifera de fondo grueso. A no ser que hagan muchísima cantidad! Ahí sí se justifica prender el horno!

Uffff... los cansé con tanta introducción?! jaja! No se preocupen que ya voy terminando!!

Espero que les guste la receta. Es muy fácil de hacer! 

Con la harina de maíz o polenta... estos tacos son SABROSÍSIMOS!! Les van a encantar!


Y ni hablemos de los nachos! La primera vez que los hice utilicé 2 tapas de tacos y con Jorgito nos comimos todo! Así que al final usé todas las tapas para hacer nachos y... NO DEJAMOS NI UN TRIANGULITO! jaja!

A buscar papel y lápiz que acá vamos con la receta. Ahh! Y dejo dos foto-tutoriales completísimos para que se saquen todas las dudas!! 

Acá vamos!


tacos sin gluten con arroz cocido
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"


Ingredientes para hacer tacos con polenta cocida:

4 tazas de arroz cocido y frío (Acá usan, sí o sí, el arroz que no se pasa o parboil)
2 tazas de polenta cocida y fría
2 cucharadas soperas de aceite (si es de oliva, mejor!)
Sal a gusto
Harina para estirar la masa (pueden usar harina de maíz, harina de arroz, polenta)


Preparación: 

  1. En una multiprocesadora o robot de cocina, colocamos el arroz cocido. Trituramos hasta formar una pasta bien homogénea y lisa.
  2. Luego agregamos la polenta, el aceite, sal y todos los condimentos que nos gusten (para esta versión mexicana pueden utilizar comino y pimentón) y mezclamos bien hasta integrar ambos ingredientes.
  3. Volcamos la masa sobre una mesa bien enharinada.
  4. Dividimos en bollos iguales.
  5. Tomamos un bollo y lo estiramos para un lado, para el otro, para arriba y para abajo.
  6. Lo cortamos con un cortante grande redondo (yo usé una fuente de vidrio).
  7. Repetimos los pasos 5 y 6 con el resto de la masa.
Listo! Ya tenemos los discos hechos. A cocinar!

Cocción:

  1. Tomamos una bifera lisa o una sartén de fondo grueso y la llevamos a fuego medio/alto.
  2. Cuando esté bien caliente, colocamos 1 taco. Cocinamos durante 1 minuto.
  3. Damos vuelta y cocinamos por 1 minuto más.
  4. Sacamos el taco y lo colocamos sobre un plato. Lo cubrimos con una tela, bolsa o repasador para que no se seque.
  5. Repetimos los pasos anteriores con el resto de los tacos.
Y ya tenemos nuestros tacos para rellenar y disfrutar!! 

tacos sin gluten fototutorial
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Ingredientes para hacer tacos con harina de maíz o polenta:

4 tazas de arroz cocido y frío (Acá usan, sí o sí, el arroz que no se pasa o parboil)
2 tazas de harina de maíz o polenta
2 cucharadas soperas de aceite (si es de oliva, mejor!)
Sal a gusto
Harina para estirar la masa (pueden usar harina de maíz, harina de arroz, polenta)


Preparación: 

  1. En una multiprocesadora o robot de cocina, colocamos el arroz cocido. Trituramos hasta formar una pasta bien homogénea y lisa.
  2. Luego agregamos la harina de maíz, el aceite, sal y todos los condimentos que nos gusten (para esta versión mexicana pueden utilizar comino y pimentón) y mezclamos bien hasta integrar ambos ingredientes.
  3. Volcamos la masa sobre una mesa bien enharinada.
  4. Dividimos en bollos iguales.
  5. Tomamos un bollo y lo estiramos para un lado, para el otro, para arriba y para abajo.
  6. Lo cortamos con un cortante grande redondo (yo usé una fuente de vidrio).
  7. Repetimos los pasos 5 y 6 con el resto de la masa.
Listo! A cocinar!


Cocción:

  1. Tomamos una bifera lisa o una sartén de fondo grueso y la llevamos a fuego medio/alto.
  2. Cuando esté bien caliente, colocamos 1 taco. Cocinamos durante 1 minuto.
  3. Damos vuelta y cocinamos por 1 minuto más.
  4. Sacamos el taco y lo colocamos sobre un plato. Lo cubrimos con una tela, bolsa o repasador para que no se seque.
  5. Repetimos los pasos anteriores con el resto de los tacos.
Y ya podemos disfrutar de un buen taco mexicano!


Consejos y datos útiles sobre la masa:

  • Para esta receta les recomiendo usar el arroz que no se pasa por que no absorve mucha agua. Si utilizamos otro tipo de arroz, necesitaremos agregarle mucha harina a la masa para poder trabajarla. Lo que yo recomiendo es hervir el arroz la noche anterior y dejarlo en la heladera hasta la mañana siguiente. De esta manera quedará sin agua y bien sequito. Al triturarlo quedará una masa perfecta. Se los aseguro!
  • Si van a usar polenta cocida les doy el mismo consejo: Vieron cuando hacemos polenta y se nos pasa el punto por que queda demasiado espesa? Esa es la mejor polenta para hacer esta receta por que tiene poca agua y es fácil de amasar ;)
  • Si la masa queda húmeda, sólo deben agregar un poco más de harina.
  • Recuerden... si usan polenta cocida obtendrán una masa con un sabor suave a maíz. Si utilizan polenta cruda o harina de maíz obtendrán una masa con sabor intenso a maíz y una textura más crujiente.
  • Si deciden utilizar polenta cruda (no cocida) para hacer esta masa les aconsejo triturarla primero en la multiprocesadora durante 5 minutos para que quede mas fina. Hay gente a quien no le gusta sentir los granitos duros de la polenta en este tipo de masa. Si ustedes la trituran, esos granitos no se van a sentir. 
  • Pueden hacer una masa más nutritiva y agregarle semillas de sésamo, chia, girasol y todo lo que más les guste!
  • Usualmente yo hago mucha cantidad de tacos y luego los congelo. Voy descongelando a medida que los utilizo. De esta manera no tengo que hacer la masa todas las semanas. Se los recomiendo!
  • La masa para tacos se cocina siempre a fuego alto. Yo probé con un fuego medio/alto y calculé el tiempo de cocción para que ustedes (caso nunca hayan hecho tacos) sepan más o menos cuanto tiempo deben dejar el taco en la bifera. Tomen ese tiempo como referencia: 1 minuto de cada lado y lo sacamos!
  • No cocinen el taco a fuego bajo por que se va a secar y va a quedar como galletita. 
  • Siempre es mejor dejar el taco cocido en el punto exacto por que, si nos pasamos, se va a secar y después nos va a costar doblarlo.

tacos sin gluten con arroz cocido
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"


Ingredientes para hacer los nachos o doritos:

3 discos de masa para tacos
1/4 cucharada de té de sal
1 cucharada de té de comino
1 cucharada de té de pimentón
1 cucharada de té de ajo en polvo
2 cucharadas soperas de aceite


Preparación y cocción de los Nachos o Doritos:

  1. Apilamos los tacos y los cortamos en 8 partes, como si fuera una pizza.
  2. En un recipiente de vidrio colocamos el aceite, la sal, el comino, el pimentón y el ajo en polvo. Mezclamos bien.
  3. Luego agregamos los triángulos dentro de la preparación y, con cuidado, mezclamos bien para que todos absorvan la mezcla de condimentos.
  4. Por último los colocamos sobre una bifera lisa o una sartén de fondo grueso y los cocinamos a fuego medio/bajo hasta que estén bien sequitos. No se olviden de vigilarlos y darlos vuelta para que no se quemen!

A disfrutar... y si es con un buen vaso de cerveza o fernet... MEJOR!! 

nachos caseros sin gluten fototutorial
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Consejos y datos útiles sobre los nachos o doritos:

  • Con respecto a los condimentos: Esto depende de cada uno. A mi me gusta con mucho sabor, por eso puse bastante condimento. Ustedes van a ir probando hasta llegar a la cantidad y la variedad de condimentos que les guste, si?
  • No tienen todos esos condimentos? Lo básico que necesitan para darle sabor Doritos es: Pimentón y ajo en polvo. Con eso ya estamos ;)
  • Es necesario agregar aceite para que el condimento se pegue a los Doritos.
  • Si a la masa de los tacos le ponen mucha sal, entonces eliminan la 1/4 cucharadita de sal que agregamos en el condimento para los doritos.
  • Si ustedes hacen nachos con 10 o 12 tapas de tacos, ahí les recomiendo hacerlos en el horno. Vuelcan los nachos (ya condimentados) en una asadera y la llevan al horno a fuego alto. Los cocinan unos 10 minutos y luego los dan vuelta. Cocinan otros 10 minutos y listo!
  • Conserven los nachos en un recipiente con tapa hermética para que no se humedezcan. 
  • Si se humedecen no hay problema! Los vuelven a calentar en el horno o en una sartén y problema resuelto!
  • Para que sea sano les recomiendo siempre utilizar aceite de oliva. Yo sé que es caro, pero como utilizan un poquito... vale la pena! ;)
  • Se dieron cuenta de lo que se ahorran haciendo nachos caseros? ;) 
  • Se dieron cuenta de lo sanos que son estos nachos?! 


nachos o doritos sin gluten fototutorial
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Eso es toooooooodo por hoy, gente hermosa de mi corazón!!!!!!

Espero que les haya gustado esta receta. Hicimos tacos, hicimos nachos!! A comprarse la cerveza y la palta que este finde hacemos FIESTA MEXICANA en casa!!! ;P

Un beso enooorme para todo el mundo y será hasta la próxima receta con arroz!!!









Te gustó la receta? Pues a continuación comparto otras que también van a encantarte! 


Impresionante masa para tacos (o rapiditas) utilizando garbanzos y harina de arroz!! Sin gluten, sin lactosa, sin huevo, apto veganos y DELICIOSA!!! (Incluye fototutorial)



Como hacer masa para tacos (o rapiditas) utilizando arroz cocido. Receta facilísima, riquísima, económica, SIN GLUTEN y VEGANA!! (Incluye foto-tutorial)









Comparte:
Seguir leyendo

miércoles, 23 de agosto de 2017

, , , , , , , , ,

Como hacer masa para tacos (o rapiditas) utilizando arroz cocido. Receta facilísima, riquísima, económica, SIN GLUTEN y VEGANA!! (Incluye foto-tutorial)

masa tacos sin gluten
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Muy pero muy buenas tardes, gente hermosa de mi corazón!!

Miren que receta espectacular comparto hoy con ustedes!! Esto les va a encantar!!!!!

Bien, como conté recientemente en mi publicación de "Como hacer harina de arroz casera"... desde que descubrimos que Jorgito es intolerante al gluten, los dos estamos investigando y experimentando recetas sin trigo, avena, cebada y centeno.

Buscando en blogs de celiaquía no encontramos lo que estábamos buscando así que se nos ocurrió pensar de otra manera: "En que países del mundo se consume poco gluten?"

China, Vietnam, Japón... con Jorgito nos pusimos a leer recetas de oriente ya que allí se consume poco trigo, más arroz... y vaya, que encontramos un montón de recetas espectaculares!!

Hace unas semanas comencé a investigar en la cocina india y encontré unas recetas fantásticas como ésta que hoy comparto con ustedes.

Esta "rapidita" o "masa para tacos" se llama "Roti" y es un pan indio que se utiliza para acompañar las comidas. 

El "Roti" se puede hacer con harina de arroz o con arroz cocido. Así es... arroz cocido!! La masa lleva pocos ingredientes y se cocina rapidísimo. Qué más podemos pedir?!

Este exquisito pan resultó maravilloso para consumir aquellos días donde tengo ganas de comer un sandwich pero no quiero complicarme demasiado en la cocina haciendo pan. Hago las tapitas, las relleno con queso, tomate, albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Las caliento en mi maravillosa bifera y listo!! Queda muy rico!!

Espero que se animen a hacer este maravilloso "Roti". Como dije, es muy fácil de hacer y estoy segura que les va a encantar!! ;)

Antes que me olvide, les aviso que abajo dejo un foto-tutorial completísimo para que se saquen todas las dudas. 

Ahora sí, pasemos a esta sorprendente receta y gracias India por el aporte!!!! Namaste!! :)


masa tacos sin gluten
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"


Ingredientes:

2 tazas de arroz cocido (leer abajo que tipo de arroz recomiendo)
1 taza de harina (Cualquiera que les guste. Yo usé harina de arroz)
Sal a gusto
Pimienta a gusto
Condimentos varios a gusto
Agua


Preparación:

  1. En la multiprocesadora o robot de cocina vamos a colocar las 2 tazas de arroz cocido, sal, pimienta y cualquier condimento que les guste para saborizar la masa. Yo utilicé ajo en polvo.
  2. Trituramos hasta que se forme un bollo suave y uniforme (como ven en la foto 3 del foto-tutorial). Si ven que la masa está muy seca y no se forma el bollo, solo agreguen 1 o 2 cucharadas soperas de agua. 
  3. Una vez lista, la volcamos en la mesada.
  4. Poco a poco agregamos la harina y amasamos bien hasta obtener un bollo suave y firme.
  5. Dividimos la masa en pequeñas bolitas.
  6. Tomamos una bolita y, con un palote, estiramos la masa para arriba, para abajo, para un lado y para el otro.
  7. Apoyamos un plato o fuente y cortamos la masa en forma circular para formar los discos. (Esto lo hice para la foto. Usualmente los dejo rústicos como la foto 8 del foto-tutorial!)

Cocción:

  1. Calentamos una sartén o bifera a fuego medio/alto.
  2. Cuando la sartén esté caliente apoyamos un "Roti". Cocinamos hasta que haga burbujas (15 segundos aproximadamente).
  3. Luego damos vuelta y cocinamos 30 segundos más.
  4. Sacamos el "Roti" e inmediatamente lo apoyamos en un plato y lo tapamos con un repasador o una tela o bolsa. Esto lo hacemos para que el "Roti" conserve su humedad y permanezca flexible. Si lo dejamos sin tapar, se secará y no vamos a poder doblarlo. 
  5. Repetimos la cocción con el resto de los discos.
Listo! Ya tenemos unos deliciosos tacos o rapiditas para disfrutar!! Les gustó?! Bien, ahora lean abajo que les voy a enseñar algunos secretitos muy importantes!!

masa tacos sin gluten fototutorial
Receta original: Shetti's Kitchen - Adaptación e imagen: Karla para "Recetas fáciles con Arroz"

Consejos y datos útiles:

  • Para esta receta es fundamental que el arroz cocido esté bien seco. Si ustedes hierven el arroz e inmediatamente intentan hacer el roti, van a necesitar agregar muchísima harina. Yo les recomiendo que hiervan arroz la noche anterior, lo guarden en la heladera y a la mañana siguiente hagan el roti. Si ustedes hacen esto, la masa quedará perfecta ;)
  • Otro secretito: Les recomiendo utilizar el arroz que no se pasa ni se pega. Ya saben... el Gallo Oro, Luchetti o Molinos (de bolsita amarilla). Este arroz es ESPECTACULAR para hacer "Roti". Tiene una elasticidad impresionante! Se los recomiendo!
  • Si ustedes siguen las dos recomendaciones que acabo de dar: Usan el arroz que no se pasa y lo dejan en la heladera.... NO NECESITARÁN AGREGAR HARINA!! Así es... sólo usarán un poquito para estirar la masa pero nada más. Es impresionante la masa que se logra con este grano de arroz. Prueben y después me cuentan!!
  • Secretito sobre la cocción: Si ustedes nunca hicieron masa de tacos déjenme contarles que, es importante cocinar la masa lo justo y necesario. Si la cocinan demasiado quedará dura como galletita. Así que presten atención y vigilen la cocción.
  • Otro secretito sobre la cocción: El "Roti" se cocina sin aceitar la bifera o sartén. Si les preocupa que se pegue, sólo asegúrense que los discos estén bien enharinados. 
  • Es muy importante cocinar el "Roti" a fuego alto. Si colocamos el fuego bajo, el pan se cocinará de forma lenta y probablemente se seque y quede duro.
  • Para esta receta pueden usar harina de trigo, de maíz, almidón de maíz, harina de arroz o cualquiera que les guste. Tengo una versión muy occidentalizada del "Roti" que probé con harina de maíz... quedó muy "taco mexicano". Si desean ver la receta, sólo deben hacer click acá.
  • Les doy un buen dato: Cuando hago esta receta, duplico las cantidades. Hago muchos "Rotis" y luego los congelo. A lo largo de la semana los voy descongelando. Así cocino todo de una vez y tengo "Roti" para varios días. 
  • Esta receta es fantástica para "reciclar" el arroz cocido!! Y más para alguien como yo que siempre tiene arroz en la heladera. Ahora sabemos que hacer con las sobras. A que no está buenísimo?!
  • Les tiro una idea que se me ocurrió pero que todavía no pude hacer: Una vez que tengan los "Roti" listos pueden cortalos en triángulos, colocarlos en una asadera y los tuestan en el horno. Así obtenemos galletitas fáciles de arroz! Qué tal?! ;)

Se acabaron los consejos! Ufff... que manera de escribir... Los cansé?! Jaja!

Y, gente linda, qué les pareció la receta? Quién iba a pensar que podíamos hacer pan con arroz cocido?! Me encanta encontrar este tipo de recetas. Son todo un descubrimiento para mi. Espero que a ustedes también les guste ;)

Les mando un beso enorme y será hasta la próxima receta... CON ARROZ!!! 












Te gustó la receta? Pues a continuación comparto otras que también van a encantarte ;)

Las mejores crackers de arroz de todo el universo!! Sin gluten, sabrosas y super económicas! Con semillas de girasol y sésamo!!


Como hacer deliciosas y crocantes galletitas (crackers) SIN GLUTEN

Comparte:
Seguir leyendo